Restaurante ecológico

ALLOZA - TERUEL

Una experiencia gastronómica

En La Ojinegra,  también podrás hacer Turismo Gastronómico, una experiencia de restaurante ecológico en el medio rural.

Nuestra cocina está vinculada a nuestro entorno rural mediante los fogones de leña, una cocina sana, tradicional y elaborada con paciencia.

Pequeños productores de proximidad

Trabajamos directamente con pequeños productores garantizando alimentos de proximidad y de temporada, con la garantía de certificación ecológica. Primamos variedades y razas autóctonas para que saborees Teruel y Aragón, evitando al máximo nuestra huella de carbono, y favoreciendo la economía circular.

Un restaurante para todos

Somos un restaurante integrativo, mediterráneo y ecológico, elaboramos comida casera donde podrás encontrar, carne, pescado, verduras… así como proteínas vegetales de origen mediterráneo, legumbres autóctonas, dando respuesta a dietas omnívoras, veganas, vegetarianas y alergias alimentarias.

Desayunos, comidas y cenas

Elaboramos desayunos, comidas y cenas los fines de semana, con propuestas de menú que van cambiando cada semana.

Ofrecemos un servicio personalizado, el comedor está preparado para 30 personas, aunque nuestro aforo es el de las personas que podemos atender con calidad. Para combatir el despilfarro alimentario, es imprescindible hacer reserva.

Restaurante Km 0

Tenemos la mención de restaurante Km0 de Slow Food, y formamos parte de la Alianza de cocineros y cocineras de Slow Food España.

Para los productos y alimentos que no se elaboran en nuestro alrededor como café, azúcar, especias… contamos con ONG’s que nos los proporcionan, son ecológicos con sello de comercio justo y economía social.

No solo la alimentación es sostenible

  • Los detergentes son biodegradables, a granel y certificación ecolábel.
  • Los envases son reutilizables, la opción que elegimos es la del vidrio.
  • Minimizamos nuestros residuos, separándolos adecuadamente.
  • Con los restos de materia orgánica elaboramos compost que finalmente acabará en nuestro propio huerto donde hacemos ensayos agrónomos de recuperación de variedades autóctonas, un proyecto de ciencia ciudadana del CITA Aragón, CITAte y de la Red de Semillas de Aragón.
  • Utilizamos sistemas de eficiencia energética, paneles solares, sensores de luz, ahorradores de agua, utilizamos el calor de nuestra cocina para agua de consumo y calefacción.

Comprometidos con la calidad, el territorio y el medio ambiente